I-Parte - Del 3 de marzo al 4 de Abril
Proyecto" La Basura No Existe" .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFdOu7Xaw-M6WwG1m1bfaO19C9QrOt58t3ZbLq7RqW3O5JoghvYOdcgZ56QgfIAiW8aIU4cPD6SfyiT6Daw5Li8O4XgWBERJMBPqiT4w-h1mdCUmaZjRMVKzB1Szwd1nheWP5b_1TgDxg/s320/Picture+1.png)
I. Conceptos Básicos:
Residuo Plan de Manejo Evaluación
Basura Diagnóstico / Comunidad Educativa
Residuos Sólidos / R. Orgánicos Estrategia
Manejo De Reciduos / R. Inorgánicos Lineas de Acción
Evitar / Reciclaje Planificaciòn
Minimizar / Reducir Conceptos
II.El Concepto tras el título del proyecto:
"La Basura No Existe"
¿Qué significado tiene la frase?
¿Por què elegimos la frase como Titulo del proyecto?
III. Grupos de Trabajo:
Grupo#1 Grupo #2 Grupo #3 Grupo #4
Georgia / Felisa/ Alejo / Camila
Manuela / Pablo / Alexandra / Dani
Peter / Aaron/ Viviana/ Alessandra
Diego / Alberto/ Roberto/ Julio
Adrian GG / Stephanie/ Ana / Debbie
Lushel / Adrian GS
IV. Clasificación de Basura en el CIR
a.Desechos orgánicos
b.Latas
c.Papeles
d.Otros
V. Áreas de colecta-clasificaciòn-pesaje
a.Jardines(Nèstor-1 vez al dìa)
b.Maternal(Al finalizar el almuerzo-Coordinar con la maestra Indira de Ricord.)
c.Primaria(2:30p.m.-Coordinar con la maestra Marissa Rocha)
d.Secundaria(2:30p.m.-Coordinar con Roni Avni)
Coordinadores Generales de la actividad:
Roberto Herrera-Casandra Monteagudo
Vicita a Cerro Patacón
Datos de Cerro Patacón
-Tratamiento de Basura
El Relleno Sanitario De cerro Patacón cuenta con una extinciòn de 132 Hectáreas.
-Inicio de Operaciones
*Generación de reciduos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtqTJGX-6n5cuvOo5l5u0G_PfJcs2tl85a9E1-rbD2ZDfsU-gqeJKgGx3BvSwFTNIQHMmJpn0nS1wIiJLTN4khWLb5CmtamK0lsN_RrBMoEWimLjgEc0OAdnFpBW1ck6n1p1zVkEGanVQ/s320/bbb.jpg)
Se estima que diariamente se generan más de 2,600 toneladas de residuos en el país.
Cantidad de la población y cantidad de kg/hab.dia y toneladas.
Tipos de desechos
Desechos orgánicos
Plásticos 12%
Desechos metálicos 5%
Papel y cartón 26%
Vidrio 8%
Otros 4%
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFK5lT8ibmzbB1DMDIy2zBARYAsoJkTJ_cDtmYDrTiZcgJkJwT60N3SX4kYp6ztg6yhUvLKV-8XteE4Xz0VDU5AwG4knGQj7FTTKQ3D1J6G4iavbohm7LRJMz6Dhd2lQzD-QdB07Kiea8/s320/enfocot.jpg)
-Caracteristicas de la Disposición Final sitios para disponer los residuos Sólidos :
-Relleno sanitario
-Relleno controlado
-Vertedero a cielo abierto
-Cursos de agua
*Problemas técnicos
-Falta de planificación y control del servicio de asco urbano.
-Uso, equipo y utensilios inadequados
-Falta de mantenimiento de los equipos.
Frecuencia de recolección de los residuos sólidos:
Poblaciones grandes 7 veces al día.
Poblaciones medias ejm.:
-Arraiján: 1 vez al día
-Chorrera: 6 veces al día
Poblaciones chicas 1 vez al día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS87h-Jz7TMfHzdxrg8nCe-X1z72gN0EPLclV0Y6m7ogAsT_L84REchynqI9WluspGSS3j3FCaP198lzMSYlwNXyBx1OMimbtoeAougF3l1eSMD1wJ0znWWdahQb5Rq75XFTrwf0jB9n0/s320/hj.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario